
La Página Panamá
En clara violación a las normas que rigen el servicio de Transporte en el país, el director General de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Carlos Ordóñez no permite que en la Provincia de Darien opere otra prestatararia y solo otorga permisos a una de ellas.
Así lo denunció el dirigente transportista, presidente y representante legal de la consecionaria Unión Nacional de Transporte Panama Darien, S.A., Utradapa, Omar Joseph quien dijo a La Página Panamá que le han planteado infinidad de veces el tema a Ordóñez y se ha hecho de la vista gorda.
Esa sola prestataria mantiene control absoluto del servicio a los migrantes irregulares que cruzan el tapón del Darien, cobrando 40 dólares por cada persona para su movilización.
Ordóñez evidencia privilegios para el Sindicato de Transporte de Darién en detrimento de la Unión Nacional de Transporte Panamá-Darién.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Servicio Nacional de Migración solo los primeros seis meses del año han transitado por el área unos 200 mil migrantes irregulares.
Una simple matemática permite deducir que esa sola prestatararia se ha llevado la friolera de 8 millones de dólares.
En el caso del servicio de transporte para los migrantes solo se le ha dado la oportunidad a una sola consecionaria, que es el Sindicato de Transporte de Darien- Panamá, a pesar de la existencia la otra consecionaria Utradapa S.A., señaló Joseph.
El Sindicato de Transporte de Darién ha sido beneficiado con la movilización de migrantes irregulares que pagan 40 dólares cada uno por el viaje de Darién a Gualaca, Chiriquí.
Esto viola el Decreto 543 del 8 octubre de 2003 el cual en su numeral 3 sostiene que dónde hay dos o mas empresas de servicio de transporte, los certificados de operación o cupos, deben ser repartidos equitativamente.
Ignorando esta disposición, Ordóñez recientemente ha otorgado al Sindicato 40 nuevos Certificados de Servicio Especial de Turismo sin tomar en cuenta Utradapa, S.A.
Joseph hizo un llamado al Procurador de la Administración, al Ministro de Gobierno y a la directora de Migración para que hagan valer el derecho de otras empresas que ofrecen el servicio de transporte colectivo en ruta interna y selectivo en la provincia de Darien y para que detengan ese negociado en el que se ha beneficiado por ocho años sin que nadie lo detenga, una sola empresa, el Sindicato de Transporte de Darien- Panamá.
Las autoridades de Migración han informado que en el primer semestre del año más de 200 mil migrantes irregulares han entrado al país, por la selva del Darien. Movilizarlos han significado más de 8 millones de dólares.