Por Mabel Rodriguez
La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) advirtió que ha aumentado la deforestación en sus territorios “por la extracción ilegal de árboles, bajo la complicidad de jueces de paz y funcionarios regionales que favorecen a empresarios inescrupulosos quienes bajo el amparo institucional están acabando con los bosques, estableciendo ganadería, tala ilegal y otros delitos ambientales”.
Igualmente la coordinara elevó su malestar hacia el Ministro de ambiente Milciades Concepción, sobre quien dijo “prefirió enviar a funcionarios sin mando ni jurisdicción, para atender una reunión formal en la que se atendería la grave denuncia y que había sido programada con mucha anticipación por parte de las 12 autoridades tradicionales de los congresos y consejos de los pueblos indígenas de Panamá”.
La reunión tenía como objetivo presentar la situación de deterioro ambiental y buscar soluciones a los apremiantes problemas que afectan los recursos naturales, entre ellos el deterioro de la cobertura boscosa y el daño irreversible a la biodiversidad en los territorios indígenas.
«Lamentamos que el ministro de ambiente no le de importancia al clamor de los pueblos indígenas que han elevado su preocupación sobre los delitos ambientales que se mantiene impune y el aumento progresivo de pérdida de bosques, invasión y ocupación ilegal», señaló Marcelo Guerra, Presidente de COONAPIP.