Saltar al contenido
Noticiero Informativo Radio PTY
Menú
  • Inicio
  • Bizketing Panamá
  • Puente del Mundo
  • Radio PTY
  • Webs de Panamá
  • Oficinama
Menú

Mujeres alzan su voz contra autoritarismo y violencia del gobierno.

Publicado el mayo 16, 2025

La Página Panamá.

Por: Raquel E. Rodríguez

En la conferencia de prensa, organizada por Mujeres por la Soberanía, la justicia social, los derechos humanos y la paz, éstas alzaron su voz contra el autoritarismo y la violencia del gobierno y le exigieron al presidente José Raúl Mulino un diálogo real y justicia social, para que se derogue la Ley 462 de Caja del Seguro Social.

Marcela Arce, una investigadora panameña y activista por los derechos humanos, se dirigió a los medios y grupos de mujeres de varias organizaciones y destacó que, como mujeres que luchan por la soberanía, la justicia social, los derechos humanos y la paz, es importante unir todas las voces para exigir un alto a la violencia.

Dentro del contexto del comunicado señala que, al año 2025, el 50.4%, Panamá está formada por mujeres panameñas que aportan al desarrollo del país en diversas áreas. En educación, las mujeres representan el 66%, en enfermería el 85% y en trabajo doméstico el 88. 2%, además de su participación en los campos científico y cultural.

Las organizaciones de mujeres se opusieron a la reapertura de la mina y también rechazaron el Memorándum de Entendimiento con Estados Unidos. 

La periodista Sharon Pringle mencionó que realizarán una marcha pacífica en los próximos días. Señaló que no pueden quedarse solo con un comunicado ante lo que se ve en los medios. Es necesario poner un alto a los problemas del país, ya que como mujeres no se sienten seguras y se debe respetar a los menores y las identidades.

La Dra. Anayansi Turner comentó que el memorándum de entendimiento es inconstitucional e ilegal. Este debía ser ratificado por la Asamblea Nacional de Diputados, lo cual no se llevó a cabo.

También mencionó que se debió hacer un plebiscito o referéndum, como lo dice la Constitución.

Priscila Vásquez argumentó que la Ley 462 establece las bases para privatizar los servicios de salud, por lo que se insistirá al señor presidente, que se realice el dialogo con las agrupaciones sindicales y los educadores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Meduca logra acuerdo y se restablece operaciones en pista aérea de Jaqué.
  • Mujeres alzan su voz contra autoritarismo y violencia del gobierno.
  • El gobierno desata su furia contra el pueblo Ngöbe Buglé, denuncian en la Comarca.
  • Dictan seminario sobre Mega Proyectos: Desarrollo e Impacto Ambiental.
  • Enfermeras marcharán a la Presidencia y amenazan con paro.
©2025 Noticiero Informativo Radio PTY | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly