
La Página Panamá.
La exalcaldesa del distrito de Santa Isabel en Colón, Yira Molinar, junto a los representantes de organizaciones comunitarias del área, Roberto Caicedo, Julián Chan y Javier Palacios, presentaron ante el Ministerio de Ambiente una propuesta para la creación del Corredor Biológico Marino de Santa Isabel.
La propuesta contempla la protección de ocho áreas clave, incluyendo manglares, playas de anidación de tortugas marinas, y otras zonas con alto valor ecológico, cultural e histórico. Entre ellas se encuentran Cerro La Gloria, una reserva natural e hídrica de Nombre de Dios; Manglar Viento Frío, de importancia socioeconómica y ambiental; Bahía Escondida de Palenque, un espacio marino-costero de relevancia histórica y ambiental; Playa de Agüita Dulce, un área costera con valor socioambiental e histórico; Río Cuango, fuente hídrica y maravilla natural; Puerto Pava, sitio de anidación de tortugas marinas e iguanas verdes con valores históricos y naturales; La Roca de Palmira, monumento natural e histórico con alta riqueza paisajística; y el Área del Portete, de valor ecológico, social, cultural e histórico.
El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, lideró la reunión y afirmó que iniciativas como estas son cruciales debido a que promueven la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del lugar, mientras que se potencia el valor del patrimonio cultural e histórico.
Para avanzar en la evaluación de esta propuesta, se estableció un grupo de trabajo compuesto por las direcciones de Costas y Mares, y Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, junto con las organizaciones comunitarias.

