La Página Panamá.Â
Ante una situación presentada por el vuelco de un cisterna que contenÃa combustible en su interior en las cercanÃas del rÃo PocrÃ, en la provincia de Coclé, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con miembros del Cuerpo de Bomberos de la zona, procedieron de inmediato a realizar una inspección en el sitio del incidente, para verificar la posible existencia de un derrame y determinar posibles impactos ambientales.
Para un mayor alcance y evaluar la situación, se utilizó un dron con el objetivo de realizar un monitoreo aéreo del área y tomar muestras que pudieran detectar residuos de combustible en el rÃo y sus alrededores. Además, se hizo un recorrido a pie por las orillas del rÃo con el propósito de recopilar más detalles sobre posibles rastros del material inflamable.Â
Tras realizar las inspecciones tanto aérea como terrestre, no se encontró indicios de la presencia de combustible en el área circundante ni en el rÃo, lo que sugiere que no hubo un derrame significativo o que, en caso de haber ocurrido, se disipó o fue absorbido rápidamente por la condición del rÃo, el cual se habÃa salido de su cauce. Una vez se desarrolló este primer paso, técnicos de MiAMBIENTE pudieron observar que el tanque no presentaba rajaduras ni daños estructurales graves, solo se notaron los golpes ocasionados por el vuelco, sin que se detectaran fugas visibles.Â
Adicional a las diligencias de verificación, se constató que la empresa propietaria del camión cisterna que tiene capacidad de aproximadamente 9,600 galones de combustible, ya habÃa procedido al traslado del contenido. La cifra señalada es un referente para comprobar el estado de la carga del camión antes y después del incidente, las cuales deben constar en los manifiestos y facturas y asà confirmar o descartar la existencia de un derrame y determinar las acciones necesarias a seguir por parte MiAMBIENTE contra la empresa responsable.
MiAMBIENTE se compromete en brindar el seguimiento con la empresa, y estar vigilantes en caso de que se detecten indicios de contaminación en los próximos dÃas, asà como también realizar un análisis de los posibles riesgos ambientales a largo plazo en caso de que el combustible se haya filtrado en la tierra o en fuentes cercanas.


