
La Página PanamáÂ
El programa Recompensas para la Justicia del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $5 millones de dólares a cambio información que lleve al arresto o condena, en cualquier paÃs y de cualquier individuo, involucrado en el acto, planeamiento o conspiración para cometer, asistir o instigar el atentado terrorista del 19 de julio de 1994, contra el vuelo 901 de Alas Chiricanas en Panamá.
La Oficina del Director Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos ha concluido que Hezbolá fue responsable del atentado contra el vuelo 901 de Alas Chiricanas.
El vuelo 901 se dirigÃa a la ciudad de Panamá cuando una bomba a bordo detonó poco después del despegue, saliendo del aeropuerto France Field en Colón. La explosión provocó que el avión se estrellara en la selva, a unas 10 millas del aeropuerto. Los 21 pasajeros a bordo, incluyendo tres ciudadanos estadounidenses, murieron. Tras el ataque, un individuo llamado Ali Hawa Jamal, que también murió en el atentado, fue identificado como el sospechoso que introdujo la bomba en el avión.
La agresión al avión de Alas Chiricanas ocurrió un dÃa después de que un explosivo improvisado en un vehÃculo detonara junto al edificio de la Sociedad JudÃa de Ayuda Mutua en Argentina, matando a 85 personas e hiriendo a 300 más. Un grupo que se hace llamar Ansar Allah, que el gobierno de los EE. UU. ha determinado ser un alias de Hezbolá, emitió un comunicado desde LÃbano unos dÃas después, reivindicando la autorÃa de ambos atentados.
El Departamento de Estado exhorta a cualquier persona que tenga información sobre los responsables del atentado contra el vuelo 901 de Alas Chiricanas a contactar al Programa de Recompensas para la Justicia a través de Signal, Telegram o WhatsApp al +1-202-702-7843. Toda la información será tratada de manera estrictamente confidencial y podrÃa haber disponibilidad de reubicar a los informantes. Para más información sobre esta oferta de recompensa, visite el sitio web rewardsforjustice.net .
El programa de Recompensas para la Justicia del Departamento de Estado es administrado por el Servicio de Seguridad Diplomática. Desde su creación en 1984, ha pagado más de 250 millones de dólares a más de 125 personas en todo el mundo que proporcionaron información útil para contrarrestar amenazas a la seguridad nacional de los EE. UU. SÃganos en X en @rfj_usa . Si tiene alguna pregunta sobre este anuncio o sobre el programa, escrÃbanos al correo DSPress@state.gov .